GESTION DE CALIDAD
La gestión de calidad no es un tema nuevo o producto de la modernidad que vivimos, es solamente un nuevo paradigma de nuestra era, o dicho de otra forma, es como vemos al mundo, como lo interpretamos y como entendemos nuestro rol.

Es así como el concepto de calidad, esta presente diariamente en nuestras vidas, afectándonos profundamente, pues esta presente a diario e involucra todo el quehacer de nuestra sociedad actual, ya que no efectúa distinción alguna entre clases sociales, sexo ni edades, introduciéndose en cada uno de nosotros, influenciando totalmente nuestras vidas a través de nuestras necesidades.

Para ello, VIVACONSULTORES ha diseñado los siguientes programas de CALIDAD para su organización:

CALIDAD DE VIDA
El concepto de calidad de vida se debe entender como la integración de todos los elementos de las condiciones en que viven las personas, tanto de sus necesidades como de sus expectativas y satisfactores.

Este concepto ha sido desarrollado con el fin de medir y evaluar el bienestar, satisfacción o felicidad de las personas o habitantes de una comunidad.

Este programa realiza seminarios y charlas relativos a este concepto.

CALIDAD DE VIDA LABORAL
La satisfacción laboral disminuye ciertos comportamientos y actitudes opuestos a la productividad del trabajo, por ejemplo, el ausentismo, la rotación de personal, la apatía y la resistencia a cooperar, cuyas relaciones con la insatisfacción se han comprobado por medio de investigaciones.

La insatisfacción laboral puede tener altos costos económicos y sociales.

Lo anterior, aunado al derecho humano elemental de tener trabajo satisfactorio, justifican planamente los esfuerzos en favor del incremento en la satisfacción laboral.

Este programa realiza seminarios, charlas, estudios, análisis y evaluación de clima laboral, cursos específicos de calidad de servicio entre otras actividades.

CALIDAD EN EDUCACIÓN
La gestión de Calidad en Educación, es un ámbito que se ha trabajado con éxito, entregando los lineamientos y políticas de calidad, con un enfoque basado en la norma chilena de gestión Nch 2909-Of 2004., la que reúne los requisitos para la definición del producto que se pretende entregar.

Este programa trabaja fundamentalmente apoyando a los establecimientos, en la definición y ejecución del Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.); Proyecto Jornada Escolar Completa (J.E.C.); Revisión de diseño curricular y otras actividades relacionadas.
Programa que se complementa con el Programa de seguridad en prevención de riesgos escolares.

Diseño Web: StudioNet